Video de la inauguración de las esculturas de Planeta Imaginario realizada en el polideportivo de Can Delfí de Arbúcies - 2007
En la mayoría de exposiciones, la información llega al visitante mediante el sentido de la vista, es decir, que casi sólo se observa. En mi propuesta, el visitante además de observar, puede oír y tocar. También puede investigar lo que hace la máquina (o robot) en determinadas situaciones impuestas por él, al actuar sobre su panel de mandos. Ya que las "esculturas robóticas" que componen este proyecto pueden iluminarse, pueden realizar ciertos movimientos y emiten sonidos (ruidos propios y música).
Y esto puede extrañar, porque hoy en día, las obras de arte son objetos casi sagrados, que, generalmente, sólo se exponen para ser miradas, pero casi nunca para ser tocadas u oídas. Tampoco estamos acostumbrados a que las obras de arte se muevan, realizando una secuencia de movimientos “inteligentes” y rítmicos.
También puede resultar curioso que estas esculturas se iluminen a sí mismas y toquen su propia música. Y este hecho no quiere ser pretencioso, ya que cuando estas esculturas son iluminadas por sus propios focos es cuando dan lo mejor de si mismas: sus sombras, en este caso de colores.
Y como el movimiento se puede acompañar con música, podría dar la sensación de que las esculturas estén bailando. Y si, además, el baile va acompañado de proyección de luces, entonces podría parecer que las esculturas robóticas estén actuando para nosotros.
Si además, en la sala de exposiciones hay varias "esculturas robóticas” de este tipo, puede que tengamos la sensación de estar en un lugar especial, espacial y mágico que bien podríamos llamar PLaNeTa iMaGiNaRio.
Planeta Imaginario Obra N1: Hemisferios
Video de Planeta Imaginario Obra N1: Hemisferios
Planeta Imaginario Obra N2: Máquina Mística
Planeta Imaginario Obra N3: Girocromo
Video de Planeta Imaginario Obra N3: Girocromo
Planeta Imaginario Obra N4: Diseñando el Aire
Planeta Imaginario Obra N4: Diseñando el Aire
Video Artistas sin desperdicio, El escarabajo verde: Fui uno de los artistas seleccionados por el programa “El escarabajo verde” de TVE2 para realizar una parte del capítulo 361 “Artistas sin desperdicio” que fue emitido, por primera vez, el 22-02-2007 en TVE2.
Video Barcelona Visió 2008: Video grabado por Barcelona Visió durante la “6ª Mostra Sonora Visual” celebrada el 2008 en el Centre Civic Convent de Sant Agustí de Barcelona, en la que participé con cuatro esculturas de PLaNeTa iMaGiNaRio. En el video también presento una parte de las esculturas de pequeño formato que en 2008 llamaba Animalario 2007 y que ahora se encuentran incluidas en Miniaturas.